Ayer se celebró el décimo aniversario de la entrada en vigor de la “Convención Sobre los Derechos para las Personas con Discapacidad”, a decir de la titular de CONAPRED, Alexandra Haas, en nuestro país existen 7.7 millones de personas con alguna discapacidad, cifra que aumentará principalmente cuando la población envejezca.
Esta Convención reconoce a los individuos con alguna condición como sujetos de derechos, aquí enlistamos parte de esta legislación:
Artículo 5.- Los países deben reconocer que todas las personas son iguales ante la ley, prohibir la discriminación basada en las discapacidades y garantizar igual protección de la ley.
Artículo 6.- Asegurar la igualdad de derechos y el adelanto de las mujeres y las niñas con discapacidad
Artículo 7.- Proteger a los niños con discapacidad
Artículo 10.- Los países deben garantizar que las personas con discapacidad disfruten del derecho inherente a la vida en igualdad con otras personas
Artículo 13.- Deben garantizar el acceso a la justicia
Artículo 15.- Garantizar que dichas personas no sean sometidas a la tortura, a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes o a castigos, y prohibir los experimentos médicos o científicos sin el consentimiento de la persona interesada
Artículo 16.- Las leyes y medidas administrativas deben garantizar el derecho a no ser explotado o sometido a violencia o abusos. En caso de abuso, los países deben promover la recuperación física y psicológica, la rehabilitación y la reintegración de la víctima e investigar el abuso
Artículo 17.- Los países deben proteger la integridad física y mental de las personas con discapacidad