Por: Aída López*
El 17 de mayo es el “Día Internacional del Reciclaje”, pertinente en esta época donde se reciclan cualquier cantidad de cosas, tangibles e intangibles. Ya no solamente se recicla el agua o la energía como aprendimos en la infancia. Reciclamos ideologías, pensamientos, sentimientos, imágenes, Dioses, posturas, vicios, personalidades y personajes, conductas, órganos, liderazgos, sueños, parejas, moda, arte; hacemos “remakes” de películas, textos y novelas. No hay desperdicio. Lo anterior sin considerar que si existe la reencarnación, también hay reciclaje de almas. Estamos en la era que casi todo, por no decir todo, es reciclable, incluso los seres humanos y si lo dudan, basta con observar la política mexicana.
*Aída López, reconocida escritora nacida en Mérida, Yucatán. Psicóloga y Capacitadora Certificada. Cursó el Diplomado en Creación Literaria en la Escuela de Escritores de México (SOGEM) y en la Escuela de Escritores de Yucatán. Ha publicado en antologías internacionales, nacionales y locales; periódicos y revistas nacionales y locales. Miembro del PEN Internacional sede Guadalajara.