Por: Redacción
Tras 158 años de persecución legal, India decidió ayer por unanimidad despenalizar la homosexualidad. La sentencia del Tribunal Supremo señaló: “las relaciones sexuales entre adultos homosexuales en privado no constituye una ofensa”, así pues, cualquier norma que persiga estas prácticas es “discriminatoria y una violación de los principios constitucionales”.
El Magistrado Presidente, Dipak Misra señaló tras la deliberación: “Las relaciones privadas y consensuadas entre adultos del mismo sexo no constituyen una violación del artículo 377 del Código Penal”. Esta sentencia pone fin a una anacrónica ley victoriana que data de 1861 y que señalaba: “el acceso carnal contra natura con un hombre o mujer será penado con prisión de por vida, o con prisión por término o que podrá extenderse a 10 años y una multa”.
Distintos colectivos de la comunidad LGBTTTI se reunieron a las puertas del Tribunal para celebrar esta decisión, según datos de estas organizaciones la población con esta orientación en India asciende a los 2 millones, aunque no existen cifras oficiales, debido a la legislación anterior.