Por: Redacción
Para el cuarto aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el aún presidente Enrique Peña Nieto asistirá a la 73 Asamblea General de Naciones Unidas, ahí se prevé que se reúna con la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet quien ahora es la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la instancia internacional (lo que significa que forzosamente tocarán este doloroso pendiente del Estado mexicano).
Además de dar su ponencia “Haciendo a Naciones Unidas relevante para todas las personas: Liderazgo global y responsabilidades compartidas para las sociedades pacíficas, igualitarias y sostenibles”, se espera que asista a la Cumbre One Planet, que se reúna con la secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que otorgue la Orden Mexicana del Águila Azteca al presidente del Foro Económico Mundial, Borge Brende; igualmente asistirá a la Cumbre del Foro Económico Mundial sobre Impacto del Desarrollo Sostenible.
Durante su último día participará en la reunión “Migración Económica: Cómo los cambios demográficos a gran escala tendrán impacto en el empleo, el comercio y la economía global”, donde posteriormente dará un mensaje, además de otras actividades.
Así que su ausencia en el país, coincidirá con las movilizaciones y exigencias de los padres de los normalistas de Ayotzinapa.