Por: Redacción
Sin duda, firmar el nuevo acuerdo comercial trilateral era una prioridad para el gobierno saliente, se hizo todo para lograr las negociaciones, incluso se llegó a un “entendimiento bilateral”, finalmente y a pocas horas de vencer el plazo, México, Estados Unidos y Canadá lograron cerrar la discusión y formar un documento con otro nombre, que envuelve la actividad comercial entre los 3 países.
Pero, resulta que hay una cláusula anticorrupción, que si bien se ha implementado y funcionado en EU y Canadá, es una novedad y seguramente un shock en nuestro país, pues este capítulo sanciona el soborno, el peculado y el desvío de recursos; además contiene un estricto proceso de selección para los servidores públicos, para verificar que no existan conflictos de intereses y que los funcionarios tengan no sólo entrenamiento especializado, sino que pasen controles de confianza, porque las sanciones serán tanto para funcionarios como para los particulares que incurran en estas prácticas.