Por: Redacción
Durante las revisiones de impugnaciones a la Ley de Seguridad Interior, seis de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se han pronunciado en contra de esta legislación.
Los magistrados que han votado en contra de esta ley son: Eduardo Medina Mora, José Ramón Cossío, Arturo Zaldívar, Norma Lucía Piña Hernández, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez.
A decir del ministro Zaldívar esta ley busca regular la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, en el mismo sentido se pronunciaron los magistrados Alberto Pérez y Javier Laynez; el magistrado Zaldívar además señaló la violación del proceso parlamentario y enfatizó que el Congreso no puede definir y regular el término de seguridad interior; por su parte la magistrada Norma Lucía Piña subrayó las mismas violaciones al proceso, además de que la Cámara de Diputados no solicitó la aprobación y discusión, como el asunto urgente que se trata.
En tanto, el ministro José Ramón Cossío apuntó que las fuerzas armadas sólo pueden participar en labores de seguridad interna cuando existe una declaración de guerra o bien, se suspendan los derechos fundamentales por parte del Ejecutivo, y la declaración más sorpresiva provino del extitular de la PGR Eduardo Medina Mora, quien sostuvo que con esta ley las autoridades civiles continuarán evadiendo su responsabilidad de brindar seguridad a la ciudadanía.
La discusión se reanudará el jueves y de continuar en este sentido, sólo se necesitarán dos votos para que la SCJN declare inconstitucional esta ley.