Por: Redacción
Andrés Manuel López Obrador ya es presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ante legisladores, Jefes de Estado y el ya expresidente Enrique Peña Nieto, López Obrador dio lo que sería un primer discurso de 1 hora, ahí señaló las directrices de su gobierno; tales como combate a la corrupción, la reducción de salarios de los altos funcionarios del Estado, la desaparición del Estado Mayor Presidencial, la Guardia Nacional, a reserva de la consulta a realizar y una Comisión de la Verdad para el Caso Ayotzinapa, el nuevo Aeropuerto en 3 años y la no persecución para las anteriores administraciones, entre otras.
El apoyo morenista fue tangible mediante aplausos y arengas, en tanto que la oposición sólo pudo ser escuchada en repudio a la presencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y cuando el presidente López Obrador señaló que no se seguirían los casos de corrupción de funcionarios anteriores.
También fuimos testigos de cómo ante algunas declaraciones con dedicatoria, el rostro de Enrique Peña Nieto se iba transformando de la incomodidad al espasmo.
Ahí AMLO señaló que no buscará la reelección, que los compromisos serán cumplidos y que el cambio se verá rápidamente para la ciudadanía, también apuntó: “Ese es el compromiso que tengo con el pueblo: no tengo derecho a fallar”
Tras este mensaje el nuevo mandatario ofreció una comida para los Jefes de Estado y sus representaciones en Palacio Nacional, después, en la plancha del zócalo se dio una celebración conocida como el #AMLOFest y ahí se dirigió a los pueblos indígenas, le fue dado el bastón de mando de los pueblos originarios y volvió a mencionar que en su gobierno se combatirá la corrupción y enumeró una larga lista de programas sociales que implementará durante su gestión.