Por: Redacción
Ayer se celebró el primer Día Internacional de la Cobertura de Salud Universal, instaurado por la ONU en 2017, según este organismo cada año, 100 millones de personas caen en pobreza al tratar de cubrir los servicios de salud que necesitan.
A decir del Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres: “Todas las personas, en todas partes, deben tener acceso a servicios de salud física y mental de calidad. Trágicamente, la realidad de la mitad de la población mundial es otra”, dentro de su declaración también recalcó que hay países que han mostrado que implementar una cobertura de salud total en la población no sólo es posible o deseable, sino “una inversión inteligente en capital humano que ayuda al crecimiento económico y a reducir la pobreza”.
Por último, la Organización Panamericana de la Salud señaló que este es un derecho humano, por lo cual ninguna persona puede ser excluida de recibir la atención necesaria.