Por: Redacción
Mientras Trump intenta utilizar a los cerca de 700 mil jóvenes dreamers como moneda de cambio para financiar su muro y alimentar la división en su país, grandes compañías han entrado al debate y el día de ayer entregaron una carta a la líder demócrata Nancy Pelosi y a su contraparte, el republicano Mitch McConnell.
La misiva es contundente, en ella se señala a los congresistas el valor de estos jóvenes para la economía de ese país y apuntan: “son nuestros amigos, vecinos, colegas. No deberían estar esperando fallos de la justicia para conocer su suerte cuando el Congreso puede actuar ahora mismo”
Entre las empresas firmantes se encuentran Apple, Amazon, Google, General Motors, Wal Mart e incluso un amigo personal de Trump, Stephen Schwarzman, director del fondo BlackStone.